Generales Escuchar artículo

Detergentes de oro: juez explica suspensión condicional para exfuncionarios de la Municipalidad de Asunción

Un total de seis exfuncionarios de la Municipalidad de Asunción fueron beneficiados con salidas alternativas a la prisión, entre ellas la suspensión condicional, en el marco del caso ...

Un total de seis exfuncionarios de la Municipalidad de Asunción fueron beneficiados con salidas alternativas a la prisión, entre ellas la suspensión condicional, en el marco del caso “Detergentes de oro”.

Entre los beneficiados figuran cuatro exfuncionarios acusados junto al exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) por el presunto desvío millonario en la compra de productos de limpieza durante la pandemia.

Estos consiguieron la suspensión condicional del procedimiento a pedido de sus defensas, tras el pago de G. 30 millones cada uno. Se trata de Víctor Ramón Fragueda Ortiz, ex jefe de Contrataciones; Enrique Antonio Chávez Benítez, ex jefe Financiero; Ernesto Javier Armoa Ramírez, ex jefe Administrativo; y Jorge Alberto Ruiz Díaz, también ex jefe Administrativo.

A este grupo se suma Nidia Rosa López de González, ex directiva de la Municipalidad de Asunción, procesada por la compra de los denominados “detergentes de oro”. Fue beneficiada con la suspensión condicional del procedimiento y deberá pagar G. 215 millones como reparación del daño.

Lea más: “Detergente de oro”: exfuncionarios zafan de juicio oral tras admitir esquema de corrupción

abccolor · 02 10 2025 A LA GRAN 730 - Rodrigo Estigarribia, JuezArgumentos del juez Estigarribia

El juez penal de garantías Especializado en Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia explicó que las defensas solicitaron la suspensión condicional y la Fiscalía se allanó a dichos pedidos. “Se dio salidas alternativas por pedido del Ministerio Público, que es el encargado de la pretensión punitiva”, señaló.

Agregó que estas medidas se otorgan tras considerar varios factores: la reparación del daño particular y social, los antecedentes de los procesados, la edad, la expectativa de pena y el grado de participación en los hechos. “Por una cuestión de estrategia, según el Ministerio Público, no conviene llevar a todas las personas a un eventual juicio oral”, afirmó.

Lea más: Juez dicta salida procesal a exdirectora de la Comuna, en caso “detergentes de oro”

En el caso de López de González, aclaró que la Fiscalía no presentó acusación, sino que directamente pidió la suspensión condicional. “Te puedo confirmar que sí ya se le dio la suspensión, luego de admitir los hechos. El MP también habló de que aportó ciertos elementos y también la reparación del daño”, explicó.

El magistrado agregó que la exdirectora “devolvió lo que le correspondía en concepto de daño particular y social”.

Destino del dinero recuperado

Estigarribia precisó que el dinero entregado en concepto de reparación por los investigados será depositado en una cuenta de la Municipalidad de Asunción.

Lea más: Fiscalía acusa a “Nenecho” y a otras 15 personas más por caso “Detergentes de oro”

El perjuicio ocasionado a la Comuna asciende a G. 1.808.956.000, correspondiente a dos contratos en el marco del caso “Detergentes de oro”. La Fiscalía había, inicialmente, procesado a más de 25 personas, pero finalmente acusó a 15.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/10/02/detergentes-de-oro-juez-explica-suspension-condicional-para-exfuncionarios-de-la-municipalidad-de-asuncion/

Comentarios
Volver arriba