
Detectan casos de Covid-19 en Ñeembucú y autoridades instan a reforzar medidas sanitarias
La aparición de nuevos casos de Covid-19 en la ciudad de Pilar ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias del departamento de Ñeembucú....
La aparición de nuevos casos de Covid-19 en la ciudad de Pilar ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias del departamento de Ñeembucú.
Detectan tres casos sospechosos de tuberculosis en el colegio de policía de Pilar
El jefe del departamento de epidemiología de la Duodécima Región Sanitaria, Max Candia, confirmó la presencia del virus y recomendó a la población retomar medidas de prevención, como el uso de tapabocas, alcohol y el lavado permanente de las manos.
Según Max Candia, la enfermedad fue detectada en una profesional de la salud, quien cuenta con el esquema completo de vacunación. “Existen casos, pero ninguno está internado, todos están en forma ambulatoria”, precisó.
En ese contexto, anunció que la primera semana de abril comenzará la campaña de vacunación contra la influenza y el Covid-19. Las dosis estarán dirigidas prioritariamente a niños de 6 meses a 3 años y a adultos mayores de 65 años.
Max Candia también señaló que los casos de cuadros respiratorios han aumentado. “Las últimas semanas han aumentado las consultas por cuadros respiratorios que es típico de la época, pero hasta el momento no hay personas internadas”, explicó.
Casos de tuberculosis en la Policía de PilarPor otra parte, Candia informó que los tres casos de tuberculosis que fueron detectados en el Colegio de Policía de Pilar, están controlados. “Los estudiantes afectados recibieron tratamiento adecuado y fueron reincorporados a sus actividades en la institución policial”, refirió.
En cuanto al resto del departamento, señaló que no se han detectado nuevos casos recientes, aunque se mantiene un índice bajo de la enfermedad. “Estamos trabajando para erradicar definitivamente la tuberculosis en Ñeembucú, dando seguimiento cercano a los pacientes con esta enfermedad”, concluyó.