
Crisis de basura en Asunción: Junta indaga contratos de Nenecho para mantenimiento de recolectores
La Junta Municipal de Asunción aprobó el miércoles la reiteración de un pedido de informe que habían hecho al ahora exintendente ...
La Junta Municipal de Asunción aprobó el miércoles la reiteración de un pedido de informe que habían hecho al ahora exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), respecto de la ejecución de los contratos para el mantenimiento de vehículos municipales. La solicitud, remitida al actual intendente, Luis Bello (ANR-cartista), obedece a la actual crisis en el servicio de recolección de basuras, como consecuencia del mal estado de los camiones.
El concejal Álvaro Grau (PPQ), proponente de la minuta, recordó que ya en julio último, había constatado la existencia de dos contratos firmados por Rodríguez con el Taller RC, de Crispín Rufinelli, por G. 2.000 millones (2022) y, G. 6.000 millones (2024), en los que denunció sobrecostos de hasta 2.300% en la provisión de repuestos y servicio de mantenimiento de móviles chatarra.
Denuncia de sobrefacturación en repuestos: Nenecho entregó vehículos en ruinas, según intervención
“¿Cómo es posible que la municipalidad esté padeciendo un problema de falta de móviles para recoger la basura cuando hay un contrato que se está pagando, que está vigente, con este taller que supuestamente repara los vehículos de la municipalidad?”, cuestionó el edil.
Frente al panorama de serio deterioro de toda la flota de vehículos municipales, incluyendo los de Aseo Urbano, Grau volvió a poner en duda que la empresa haya prestado efectivamente el servicio. “¿Será que se repararon los vehículos o será que se dejaban caer y en realidad esta empresa igual cobraba?”, cuestionó.
Datos solicitadosEl concejal Grau solicitó que el nuevo intendente entregue todos los documentos obrantes sobre los contratos adjudicados al Taller RC, como las facturas emitidas por la empresa, las autorizaciones y los comprobantes de los pagos a esa firma. Grau recordó que la gestión de Rodríguez jamás respondió al pedido de informes que realizó la Junta, tras la denuncia de supuesta sobrefacturación de los servicios.
Álvaro Grau denunciará a “Nenecho” por sobrefacturación
El concejal señaló que además de las publicaciones periodísticas que se hicieron eco de los reclamos ciudadanos, él mismo recibió múltiples quejas de residentes en barrios como Sajonia, Itay, Ciudad Nueva, Villa Aurelia y el microcentro de la capital.
Grau solicitó al nuevo intendente la realización de una urgente auditoría sobre la ejecución de esos contratos. “Si es que se repararon esos camiones, ¿por qué están en esa situación? Porque caro cobraron, muy caro por los repuestos. No puede ser que entonces estén descompuestos estos camiones y, que el intendente tenga que estar ahí haciendo gestiones y tratando de ver que de alguna manera se pongan en condiciones”, reclamó.
Empresa cobró de bonos G8Según consta en el informe final del interventor Carlos Pereira, el Taller RC de Crispín Rufinelli fue uno de los beneficiados con pagos realizados con dinero proveniente de la cuenta bancaria de los bonos G8. Específicamente, Pereira detectó que dos pagos por G. 19.715.064 y G. 192.974.198 salieron de esa cuenta.
El informe de Pereira reportó “terribles prácticas ilegales”, incluido el uso de una “cuenta única”, mediante el cual la administración de Rodríguez justificó el monumental desvío de G. 512.000 millones de bonos que debían ser para obras, pero que fueron usados en salarios y otros gastos corrientes.
Uno de los barrios más caros de Asunción convertido en vertedero a cielo abierto
Rodríguez presentó su renuncia al cargo el viernes 22 de agosto, minutos antes de la presentación del contundente informe final del interventor y ante la inminencia de su destitución, anunciada por su propio movimiento, el cartismo.
“Nenecho” enfrenta ahora, por lo menos ocho procesos judiciales, incluyendo una acusación formal por lesión de confianza y asociación criminal en la causa de los “detergentes de oro”. A su salida, Rodríguez presentó una burlesca declaración jurada con un incremento patrimonial de apenas G. 141 millones, en casi cuatro años de gestión.