Generales Escuchar artículo

Crimen de Melania: sospechas sobre adolescente son “un poco más fuertes”

En comunicación con ABC Cardinal este lunes, el subcomisario David Delgado, subjefe del departamento de Homicidios de la Policía Nacional, brindó una actualización de la investigación del ases...

En comunicación con ABC Cardinal este lunes, el subcomisario David Delgado, subjefe del departamento de Homicidios de la Policía Nacional, brindó una actualización de la investigación del asesinato de la niña de 12 años Melania Monserrath Riveros, ocurrido el pasado lunes en la localidad de Fulgencio Yegros, departamento de Caazapá.

ABC Cardinal 730 AM · 28 07 2025 LPM - Sub Crio. David Delgado, Sub jefe de Homicidios

Dos personas han sido detenidas e imputadas como sospechosas en la investigación y los investigadores de la Policía y el Ministerio Público aún se encuentran realizando diligencias para el esclarecimiento del crimen.

El primer detenido con relación al crimen fue Marcelo Giménez (24 años), vecino de la víctima y su familia, quien en 2022 fue condenado a prisión por un hecho de abuso sexual contra la propia Melania Monserrath y quien obtuvo libertad condicional en mayo de este año.

Lea más: Melania: ambos sospechosos del crimen cumplen prisión preventiva en Villarrica

El subcomisario Delgado dijo que hay “indagaciones” y una “posible motivación” que sustentan la imputación de Giménez - en referencia a una supuesta amenaza de venganza que el sospechoso habría realizado -, pero enfatizó que “no está cerrada la línea investigativa hacia él” u otras personas.

De hecho, señaló que actualmente las sospechas sobre el otro imputado, un adolescente de 16 años, son “un poco más fuertes”, ya que habría sido observado cerca del lugar del crimen “en el horario aproximado de la comisión del hecho”, que habría ocurrido en horas de la siesta del pasado lunes.

Además, dijo que el adolescente detenido fue ubicado “en un circuito muy cercano” a la casa de la menor cuando antes del intervalo horario en el que habría ocurrido el crimen.

Lea más: Vecinos y abuela de Melania revelan estos datos clave a la Policía

Sobre la hora exacta del crimen, el subjefe policial dijo que los investigadores han definido un periodo de media hora en el que creen ocurrió el hecho, aunque no entró en detalles específicos.

Pruebas se habrían perdido por demora de autopsia

El subcomisario señaló algunas dificultades con las que ha tenido que lidiar la investigación, como la falta de “elementos tecnológicos” como cámaras de seguridad en la zona o el hecho de que pruebas pudieron haberse perdido debido a que el cuerpo no fue preservado para una autopsia, sino que fue entregado a una funeraria para su limpieza y preparación para el velorio poco después de su hallazgo.

Recién el pasado miércoles, el Ministerio Público realizó la autopsia al cuerpo de Melania Monserrath y el procedimiento determinó que la menor falleció por estrangulamiento.

Lea más: En 15 días se conocería si Melania fue abusada sexualmente, dice Lemir

También se tomaron muestras de fluidos del cuerpo para determinar si hubo abuso sexual, pero los resultados de ese análisis aún están pendientes.

Fuente: https://www.abc.com.py/policiales/2025/07/28/crimen-de-melania-sospechas-sobre-adolescente-son-un-poco-mas-fuertes/

Comentarios
Volver arriba