Generales Escuchar artículo

Crecimiento sostenido de los créditos otorgados por cooperativas en Paraguay

El análisis por monedas permite observar que el dinamismo estuvo concentrado en los préstamos en guaraníes, que representaron de manera constante más del 95% del total de créditos otorgados. E...

El análisis por monedas permite observar que el dinamismo estuvo concentrado en los préstamos en guaraníes, que representaron de manera constante más del 95% del total de créditos otorgados. En diciembre de 2017, estos alcanzaban G. 10,9 billones, mientras que en junio de 2025 ya llegaron a G. 19,4 billones, un aumento de G. 8,5 billones que equivale a una expansión del 78%, ratificando la preferencia por la moneda local en las operaciones crediticias, lo que contribuye a reducir riesgos de descalce cambiario tanto para las cooperativas como para los prestatarios.

Por su parte, los créditos en moneda extranjera mostraron un crecimiento más moderado, aunque igualmente relevante en valores absolutos. En 2017 se situaban en G. 248.840 millones, mientras que en junio de 2025 sumaron G. 865.889 millones equivalente a un incremento de G. 617.049 millones. Sin embargo, a pesar de este salto, la participación de los préstamos en divisas se mantuvo baja en comparación al total, con un promedio cercano al 4% en los últimos años, lo que revela un perfil crediticio predominantemente doméstico, conforme con las estadísticas del BCP.

El análisis anual muestra algunos hitos relevantes de los depósitos en ambas denominaciones, tal como se puede observar en la infografía. Entre 2023 y 2024, el ritmo de crecimiento se aceleró, con incrementos absolutos que superaron los G. 1,1 billones por año, hasta situarse en G. 19,6 billones a fines de 2024. Finalmente, en el primer semestre de 2025, se consolidó la tendencia alcista llevando el saldo a más de G. 20,3 billones.

Otro aspecto relevante es la evolución de la participación de los créditos en moneda extranjera. En 2017 apenas representaban el 2,2% del total, mientras que para 2025 llegaron al 4,26%, lo que sugiere un leve pero sostenido proceso de diversificación. No obstante, la preeminencia de los préstamos en guaraníes siguió marcando la pauta, lo cual refleja tanto la política prudencial de las cooperativas como la preferencia de los usuarios por evitar riesgos cambiarios.

Los datos del BCP confirman que el sistema de cooperativas ha consolidado su rol como otro actor importante en la provisión de crédito en Paraguay. El crecimiento sostenido de los saldos, la estabilidad en la participación de la moneda local y la expansión relativa de los préstamos en divisas muestran una estructura financiera en expansión, pero que enfrenta aún una serie de desafíos.

* Este material fue elaborado por MF Economía e Inversiones.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/09/20/crecimiento-sostenido-de-los-creditos-otorgados-por-cooperativas-en-paraguay/

Comentarios
Volver arriba