
Continúan las obras “urgentes” en la ruta PY01, mientras se aguarda su duplicación vía APP
El ...
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) avanza con los trabajos urgentes de mejoramiento en la ruta PY01, cuyo tramo presenta un estado crítico en varios sectores.
Según datos que proveyó la institución, durante la última semana se intervinieron los tramos comprendidos entre las ciudades de Guarambaré e Itá, así como el trayecto que conecta Carapeguá con Roque González.
Las principales actividades incluyeron el fresado, un procedimiento que consiste en retirar el asfalto deteriorado para reemplazarlo por una nueva capa de mezcla asfáltica caliente. Estas tareas se desarrollaron en los frentes correspondientes a los Grupos Nº 1 y 2 del proyecto, enfocándose en las zonas más afectadas del recorrido.
Pese al grado de inversión, solo dos consorcios ofertaron para duplicación de la Ruta PY01
El objetivo es lograr una mejora sustancial en las condiciones de la ruta, complementada con trabajos de bacheo en los sectores que requieren reparación.
Las labores se realizaron en media calzada. Durante la ejecución de las obras, banderilleros de la empresa contratista gestionaron el tránsito de vehículos y peatones para garantizar la seguridad vial. El cronograma contempla la continuación de estas intervenciones en las zonas ya mencionadas, con la proyección de avanzar hacia otros tramos hasta alcanzar la localidad de Quiindy, cubriendo un total de 93 kilómetros planificados.
La iniciativa está a cargo del Consorcio Paraguarí, integrado por Concret Mix S.A. y Tecnoedil S.A. Constructora, con una inversión total de 49.536.105.673 guaraníes. El plazo de ejecución está estipulado en 15 meses.
Trabajos urgentes mientras se espera la APPSegún el MOPC, dada la situación crítica de la vía, esta intervención tiene carácter urgente y transitorio, mientras avanza el proceso de licitación para la futura duplicación y mejoramiento de la ruta PY01 mediante un contrato de Alianza Público-Privada (APP), desde Cuatro Mojones hasta Quiindy.
En este sentido, a finales de abril se llevó a cabo el acto de apertura de ofertas del llamado, que contempla un plazo de concesión de 30 años y una inversión estimada en 428 millones de dólares.
El tramo de la ruta PY01 que mejorará el MOPC, mientras se aguarda el plan de duplicación vía APP
Sin embargo, pese a que el país alcanzó el grado de inversión —lo que debía atraer capital extranjero—, solo dos consorcios presentaron propuestas. Los sobres técnicos (Sobre 1) ya fueron abiertos y están en proceso de evaluación, mientras que el Sobre 2, que contiene las ofertas económicas y financieras, se abrirá una vez concluya la evaluación del primero. Se prevé que este proceso se realice durante el segundo semestre del año.
Los consorcios participantes fueron: Desarrollo Vial al Sur, integrado por Sacyr Concesiones S.L. (España) y Ocho A S.A. (Paraguay); y Rutas del Mercosur, conformado por las paraguayas Tecnoedil S.A. y Construpar S.A., junto con las extranjeras Semisa Infraestructura S.A. (Argentina) y Alya Constructora S.A. (Brasil).
