Generales Escuchar artículo

Comunidades indígenas de Canindeyú piden un tractor agrícola al Ministerio de Agricultura

Conforme con los datos proporcionados por los dirigentes de los diversos asentamientos, el pedido de la maquinaria agrícola fue presentado el año pasado a través de una nota al propio ministro d...

Conforme con los datos proporcionados por los dirigentes de los diversos asentamientos, el pedido de la maquinaria agrícola fue presentado el año pasado a través de una nota al propio ministro de Agricultura, Carlos Giménez, quien en ese momento puso a consideración de los solicitantes algunos elementos de trabajo (motocultores) para la preparación de pequeñas áreas de cultivos, pero que decidieron no aceptar el ofrecimiento, comentaron.

En ese sentido, indicaron que, debido a la postura tomada por los dirigentes, el ministro Giménez se había comprometido a incluir la solicitud dentro del programa correspondiente a la agricultura familiar campesina, con la esperanza de que este año se iba a ver la forma de conseguir la maquinaria agrícola requerida.

Anuncian manifestación frente a la Fiscalía de Curuguaty en repudio a la imputacion del intendente de Maracaná

Sobre el punto, el representante de la colonia Ysaká, distrito de Curuguaty, quien además es funcionario del Ministerio de Salud, Fredi Méndez, señaló que las poblaciones indígenas integradas por las seis comunidades —que son Itaymi, Yakapoty 1, Yakapoty Jukeri, Ysaká, Isla Jovai y Yakaju— tienen como objetivo la mecanización de las parcelas de sus cultivos, que actualmente manejan con el sistema tradicional, utilizando herramientas manuales para el manejo de las chacras.

Quieren tractor y no motocultores

El líder indígena remarcó que los habitantes de las seis comunidades de la zona solamente van a aceptar si el Ministerio de Agricultura cumple con su pedido, el cual es la entrega del tractor agrícola y de ninguna manera los motocultores que les ofrecieron.

“Nuestra postura es muy clara en este tema y el ministro Carlos Giménez está al tanto de todo esto, porque él mismo se comprometió a que, a más tardar en agosto de este año, ya iban a traer la maquinaria de trabajo con sus implementos correspondientes; sin embargo, ya estamos en setiembre y todavía no hemos conseguido nada”, subrayó el líder indígena.

No tienen las condiciones

Para conocer el inconveniente del por qué no se les entrega el pedido a las familias de nativos de esta parte del departamento de Canindeyú, contactamos con el propio ministro Carlos Giménez, quien explicó el motivo de que hasta el momento no se les puede proveer la maquinaria que ellos solicitan.

Curuguaty: indígenas anuncian manifestación con cierre de ruta indefinida

Dijo que, tras la realización de una verificación de los asentamientos por técnicos enviados por el MAG, pudieron constatar que estas comunidades son pequeñas poblaciones cuyas fincas no están en condiciones para la implementación de un tractor agrícola, y mucho menos se puede realizar la rastroneada de las parcelas, donde por el momento únicamente se pueden utilizar los motocultores en las áreas de cultivos, explicó.

Manifestó, sin embargo, que hay posibilidad de que más adelante puedan ser beneficiados con este elemento de trabajo, pero que por ahora solamente se dispone de los motocultores, que se les puede enviar sin ningún inconveniente, pero que lamentablemente los líderes no aceptan, agregó.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/09/04/comunidades-indigenas-de-canindeyu-piden-un-tractor-agricola-al-ministerio-de-agricultura/

Comentarios
Volver arriba