Generales Escuchar artículo

Comercio exterior movilizó casi US$ 23.000 millones hasta agosto

De acuerdo con los datos oficiales, el valor total de las exportaciones alcanzó los US$ 10.852,9 millones, lo que representa una disminución del 3,6% respecto a los US$ 11.254 millones reportados...

De acuerdo con los datos oficiales, el valor total de las exportaciones alcanzó los US$ 10.852,9 millones, lo que representa una disminución del 3,6% respecto a los US$ 11.254 millones reportados en el mismo periodo de 2024. En contraste con las exportaciones, las importaciones totales sumaron US$ 11.684,3 millones hasta agosto de 2025, lo que representa un aumento del 7,6% comparado con los US$ 10.856,8 millones registrados en igual periodo del año anterior.

La diferencia entre las exportaciones y las importaciones al mes de agosto fue de US$ 831 millones, lo que confirma el importante déficit en la balanza comercial

En total, el comercio exterior de Paraguay movilizó US$ 22.938 millones al octavo mes del año, de acuerdo con los registros del BCP.

Balanza comercial registró déficit de US$ 311,7 millones

Baja de exportaciones

Según los datos oficiales, se realizaron transacciones con un total de 143 países que constituyen los destinos de nuestras exportaciones. Por tipo de envíos, se destaca que las exportaciones registradas, que constituyen el 70,1% del total, sumaron US$ 7.605,2 millones, evidenciando una baja del 3,7% en comparación con el año anterior. En cuanto a las reexportaciones, con una participación del 23,7%, totalizaron US$ 2.571,2 millones, mostrando una reducción del 3,8%.

En cuanto al rubro de otras exportaciones, que aporta el 6,2% al total, registró una disminución del 1%, situándose en US$ 676,5 millones. De acuerdo con el reporte oficial, la contracción de las exportaciones registradas se atribuye principalmente a menores envíos de granos de soja, harina de soja y arroz parbolizado.

Contraponiendo la tendencia general, los envíos bajo el régimen de maquila experimentaron un incremento significativo, alcanzando los US$ 777,7 millones, cifra superior en 7,1% respecto al valor del mismo periodo en 2024.

Exportaciones en descenso y las importaciones crecen a julio

Importaciones siguen creciendo

Por otra parte, las importaciones registradas que explican el 97,5% del total, llegaron a US$ 11.394,2 millones hasta agosto, 8,3% más que en 2024. En tanto, las otras importaciones, con 2,5% de participación, totalizaron US$ 290,2 millones, con una disminución del 12,9% frente al acumulado del año previo. En términos de volumen, las importaciones anotaron un aumento del 8,9%.

Del superávit al déficit comercial en un contexto de desaceleración exportadora

Estos resultados evidencian una reversión de la tendencia favorable de años anteriores, marcada principalmente por la caída en las exportaciones agrícolas y el impulso en las compras del exterior. Observadores del sector señalan que la evolución de los precios internacionales de productos como la soja, así como condiciones internas y factores externos de demanda e importación, continúan afectando el saldo comercial del país.

El crecimiento en el régimen de maquila representa un punto destacado en medio del retroceso generalizado de los envíos al exterior. La atención ahora se centra en las políticas y medidas que puedan revertir este déficit y mejorar la competitividad del sector exportador en los próximos meses.

Fuente: https://www.abc.com.py/negocios/2025/09/10/comercio-exterior-movilizo-casi-us-23000-millones-hasta-agosto/

Comentarios
Volver arriba