
Ciudad del Este rechazó a los clanes y la vieja política, sostiene Mujica
Tras las elecciones desarrolladas ayer, Daniel Pereira Mujica (Yo Creo) se convirtió en el nuevo intendente de ...
Tras las elecciones desarrolladas ayer, Daniel Pereira Mujica (Yo Creo) se convirtió en el nuevo intendente de Ciudad del Este, que deberá completar el período dejado por el destituido Miguel Prieto, de su mismo equipo político.
La victoria del candidato del movimiento Yo Creo fue por una aplastante diferencia -más el doble de votos- contra su principal contendiente: el colorado Roberto González Vaesken.
En conversación con ABC Cardinal, Mujica sostuvo hoy que las encuestas ya anticipaban los resultados y que se reflejaban en el ambiente durante la campaña.
Añadió que la diferencia de recursos entre ambos equipos fue abismal, ya que -indicó- sus adversarios contaron con un presupuesto muy superior y con el apoyo de empresas extranjeras especializadas en redes sociales y estrategias digitales.
Lea más: Lo que dice Santiago Peña tras la aplastante derrota en CDE
abccolor · 10 11 2025 A LA GRAN 730 - Daniel Mujica, Intendente Electo de CDEDenuncias de irregularidadesEl candidato denunció, además, la utilización de viejas prácticas políticas por parte de la ANR, como la presión sobre funcionarios públicos y empleados de diversas instituciones estatales.
Así también, denunció que los colorados recurrieron a la manipulación del electorado mediante el traslado de votantes a otros distritos y posibles irregularidades en las mesas de votación, como el sufragio en nombre de otras personas mediante la presunta suplantación de identidad con la falsificación de cédulas o firmas.
Posicionamiento contra la vieja política y la corrupciónNo obstante, Mujica resaltó que “también se sentía ya un posicionamiento fuerte de Ciudad del Este, de la gente que está cansada de la vieja política, de los clanes familiares y de la corrupción”.
Agregó que, pese a las dificultades y a las maniobras con la que buscaron restarle apoyo, lograron imponerse por una gran diferencia. “En todas las cosas te quitan ventaja: un chiquitito y un chiquitito. Igual con eso le reventamos”, expresó.
Los factores que permitieron su victoriaMujica atribuyó su triunfo electoral principalmente al respaldo ciudadano hacia la gestión municipal de Miguel Prieto, pues destacó que la población esteña valoró las numerosas obras realizadas en los últimos años. Según dijo, la gestión del intendente destituido reflejó un trabajo serio y sostenido por parte de Yo Creo.
Sostuvo que otro factor determinante fue el rechazo masivo a la intervención y destitución impulsada contra Prieto, pues señaló que la ciudadanía interpretó las elecciones como una oportunidad para reafirmar su desacuerdo con esas maniobras políticas. Mujica aseguró que más del 80 % de los esteños se manifestó en contra de ese proceso, lo que fortaleció su posición electoral.
El candidato también destacó el esfuerzo de diálogo y articulación política que lideró, ya que reveló que logró el apoyo de 11 partidos de oposición, así como de dirigentes colorados y numerosas organizaciones sociales y vecinales. Consideró que esta amplitud de alianzas fue clave para consolidar su proyecto.
Reconoció, asimismo, que los cuestionamientos al gobierno de Santiago Peña también tuvieron influencia en el resultado. “Y lo lógico también influenció el tema de los sobres, la impopularidad hoy en día del presidente de la República acá en Ciudad del Este, el tema también de este injerto medio forzado del plan Zacarías Irún con González Vaesken y otras cosas que también sumaron. Esos factores para mí son los factores de mayor relevancia”, declaró.
¿El fin del Clan Zacarías?Mujica afirmó que el clan Zacarías Irún “ya terminó hace rato” y que su influencia política en Ciudad del Este pertenece al pasado.
Señaló que el poder del clan ZI se sostiene al actual vínculo con Itaipú, a través del director paraguayo de la binacional, Justo “Lucho” Zacarías Irún. Sin embargo, resaltó que “cuando se les corte eso, ya termina esto”.
Agregó que sus integrantes son “gente que han hecho mucho daño a la ciudad”.
Lea más: Elecciones en CDE: el pueblo “castigó” la corrupción y la prepotencia, según diputado colorado
Rechazo esteño a política del clan ZISegún el nuevo intendente, el rechazo hacia esa familia es muy alto y la ciudadanía esteña ya no responde a las viejas fórmulas políticas de control y clientelismo. “Ya la ecuación de la política de la vieja guardia, su estructura mental de sostener el poder acá ya no le funciona”, dijo.
Mujica enfatizó que, pese a la ostentación de recursos de su adversario, la ciudadanía optó por un cambio. “Vinieron con helicópteros, en aviones, con toda la aparatosidad y mirá cómo le ganamos”, expresó.
Igualmente, sostuvo que en Ciudad del Este “ya no funciona esa ecuación de la vieja práctica de la presión, dinero, de la soberbia y de la arrogancia”.
Además, insistió en que los Zacarías “ya son el pasado para nuestra ciudad y para nuestra región”.
Proyecciones para municipales del 2026Dani Mujica consideró que el reciente triunfo electoral representa solo el comienzo de un proceso político más amplio con miras a las elecciones municipales de 2026. Señaló que el objetivo inmediato es consolidar y fortalecer la unidad alcanzada entre los distintos sectores que acompañaron su proyecto.
Indicó que este momento debe servir para “seguir regando y abonando la gran unidad que tenemos”. Adelantó que las conversaciones con los distintos grupos políticos continuarán en los próximos meses.
El dirigente también destacó que la gestión que se realice a partir de ahora será clave para definir el futuro electoral del movimiento. “Lo más lógico es que, después de esta victoria grande y una buena gestión, yo continúe como candidato. El resultado del 2026 va a depender de la buena gestión”, expresó.
