
Cartismo ya metió a cuatro averiados en el JEM y repite fórmula del copamiento
Como segundo punto del orden del día de la sesión ordinaria de los diputados, de mañana, figura la designación de un representante de la Cámara Baja ante el JEM, donde Honor Colorado una vez m...
Como segundo punto del orden del día de la sesión ordinaria de los diputados, de mañana, figura la designación de un representante de la Cámara Baja ante el JEM, donde Honor Colorado una vez más impondrá a uno de los suyos, el diputado Diego Candia, para que ocupe el cargo vacante desde el pasado 7 de febrero tras la renuncia obligada de ese puesto del entonces diputado cartista Orlando Arévalo tras el escándalo de presunto tráfico de influencias, que luego lo llevó también a perder su banca.
Arévalo, quien llegó a ser presidente y vicepresidente del JEM de la mano de HC, tuvo que renunciar a la representación y luego de su cargo tras revelarse conversaciones obtenidas mediante una pericia judicial, con el ahora ya difunto diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes, donde presuntamente utilizaba su influencia para salvar a jueces y fiscales amigos.
Casi 4 meses después de salida de Arévalo, cartismo volverá a copar el JEM
Previamente, Honor Colorado había puesto como presidente del JEM al actual senador cartista Hernán Rivas, pese a que desde el periodo pasado (cuando era diputado, y luego como senador) no existe certeza de la legalidad de su título de abogado.
Supuesto título falso: Fiscalía imputa al senador cartista Hernán Rivas
A pesar del escándalo, el cartismo designó en dos ocasiones al presunto abogado mau Rivas nada más y nada menos que al frente de la referida institución encargada de juzgar a jueces y fiscales.
Como consecuencia de las dudas se vio forzado a renunciar a la representación ante el JEM, a diferencia de Arévalo, cuyo título también es dudoso, pero que sin embargo siguió campantemente hasta que el escándalo de los chats lo obligó a dimitir.
Precisamente, tras hacerse públicas las conversaciones que evidenciaban presunto tráfico de influencias junto con su entonces secretario –Raúl Fernández Lippmann–, el entonces senador cartista Óscar González Daher (+) fue echado del JEM y del Congreso.
Pese al tendal de evidencias en su contra, a González Daher lo defendió incluso el ahora presidente de la República, Santiago Peña, con la recordada frase: “Querido Óscar, mucho se te cuestiona, pero solamente al árbol que da frutos le tiran piedras”.
Tras ser expulsado, en las siguientes elecciones el cartismo siguió respaldando a OGD y logró que vuelva a ser electo senador, pero finalmente tuvo que renunciar a la banca ante un proceso penal por usura y otros delitos, por los que cumplió prisión preventiva y terminó luego condenado.
Finalmente, Honor Colorado también respaldó al expresidente del JEM Jorge Bogarín Alfonso, luego de que el Gobierno de Estados Unidos lo designara “significativamente corrupto”.
Si bien a consecuencia de dicha designación Bogarín Alfonso ya no se presentó para el rekutu como representante del gremio de abogados en el JEM, puso a uno de sus leales, Gerardo Bobadilla Frizzola, quien fue electo y es actualmente miembro.
La relación de Bogarín Alfonso con el cartismo es tal que otros de sus delfines están en cargos claves del Gobierno, empezando por el procurador general de la República, Marco Aurelio González Maldonado, mientras que el hermano de este, José González Maldonado, es asesor jurídico del Instituto de Previsión Social.
Lejos de buscar evitar este esquema mediante la pluralidad y el mutuo control, el cartismo insiste en copar el JEM.