
Cartes sale de Paraguay por primera vez desde 2019 y viaja a Israel
Fuentes de ABC Color confirmaron que el expresidente de la República y actual titular del Partido Colorado, ...
Fuentes de ABC Color confirmaron que el expresidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, partió hoy en un avión privado con destino a Lisboa, Portugal, desde donde irá a Tel Aviv, Israel, donde presumiblemente tiene previsto participar de un evento denominado “Conferencia Internacional sobre el Combate al Antisemitismo”, organizado por el gobierno israelí, que tendrá lugar entre el miércoles y jueves próximos en Jerusalén.
Se trata del primer viaje fuera de Paraguay del expresidente Cartes (2013-2018) desde 2019, año en que las autoridades de Brasil decretaron su prisión preventiva en el marco de una investigación denominada “Operativo Patrón”, que lo señalaba como parte de un esquema delictivo que presuntamente permitió que el cambista brasileño Darío Messer, amigo cercano del exmandatario paraguayo, permaneciera prófugo y ocultara un gran patrimonio de origen ilícito.
Lea más: Cartes mostraba a Messer como “su” embajador ante Israel
La orden de prisión preventiva en Brasil fue eventualmente revocada.
Más recientemente, el gobierno de los Estados Unidos aplicó sanciones al expresidente Cartes, incluyendo la prohibición de viajar al país norteamericano, por supuestos actos de corrupción y vínculos con el terrorismo.
Viaje se manejó con hermetismoA pesar del anuncio público de su participación en el evento organizado por el gobierno de Israel, el entorno del expresidente Cartes manejó con gran hermetismo la información sobre su viaje.
Lea más: Cartes figura como orador en conferencia de “combate al antisemitismo” en Israel
El sitio web de la “Conferencia Internacional sobre el Combate al Antisemitismo”, organizado por el Ministerio de Asuntos de la Diáspora de Israel, cita al expresidente Cartes como uno de sus oradores junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, el presidente israelí Isaac Herzog o el mandatario argentino Javier Milei - aunque el gobierno argentino confirmó que este último no asistirá -, además de otros políticos israelíes, estadounidenses y europeos, periodistas, entre otros.
La relación de Cartes con el gobierno de IsraelEl expresidente Cartes ha demostrado afinidad política con el gobierno israelí encabezado por el primer ministro Netanyahu.
En 2018, en la etapa final de su presidencia, Cartes dispuso la mudanza de la embajada de Paraguay en Israel de la ciudad de Tel Aviv a Jerusalén, una decisión contraria a la mayor parte de la comunidad internacional, que no considera a Jerusalén como la capital de Israel y que considera la zona este de la ciudad como parte del territorio palestino de Cisjordania.
Lea más: Peña: mudar embajada en Israel a Jerusalén es una “obligación moral del pueblo paraguayo”
El sucesor de Cartes en el Palacio de López, Mario Abdo Benítez (2018-2023), revirtió la decisión y devolvió la embajada a Tel Aviv, pero el actual presidente Santiago Peña -cuyo padrino político es Cartes– concretó en 2024 la mudanza de la representación diplomática paraguaya a Jerusalén.
Paraguay, bajo el gobierno de Peña, ha tomado posiciones constantemente proisraelíes en votaciones de Naciones Unidas relacionadas a la guerra en Gaza y la ocupación israelí de territorios palestinos.