
Caja Municipal: Jubilados amenazan con huelga de hambre si Bello no paga
Luis Bello (ANR-cartista), intendente de Asunción, desembolsó ...
Luis Bello (ANR-cartista), intendente de Asunción, desembolsó este miércoles G. 2.500 millones a la Caja Municipal, monto que corresponde a un saldo de abril. El pago había sido prometido a los jubilados y pensionados que esta mañana reclamaban el retraso de más de cinco meses, producto de la gestión del exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista).
Floria Galeano, vocera de los manifestantes, señaló que el compromiso del intendente, aunque insuficiente, se dio solamente por la presión de la manifestación. El 23 de septiembre, los jubilados ya habían denunciado penalmente al intendente por apropiación por el no desembolso de lo adeudado.
Jubilados municipales denuncian al intendente de Asunción por apropiación
“No estamos de acuerdo, pero es algo por lo menos con lo que contamos ahora para poder esperar hasta el 15 (de octubre) fecha en que se comprometieron, delante de toda la prensa y de todos los compañeros, a que va a ser un desembolso grande”, dijo Galeano. La vocera de los jubilados remarcó, sin embargo, que desconocen el monto prometido por el intendente.
Galeano agregó que los G. 2.500 millones del saldo de abril alcanzaría apenas para que la Caja complete el pago de haberes que todavía adeuda a jubilados y pensionados por mayo y para que empiece a pagar los de junio.
Anuncian huelga de hambreFloria Galeano, vocera de los jubilados, recordó las críticas condiciones en las que se encuentran sus compañeros y señaló que, en caso de que el intendente no cumpla su promesa, tomarán medidas de fuerza más drásticas, como huelgas de hambre.
“Que pasemos hambre en nuestra casa o que pasemos hambre acá (da lo mismo). Por lo menos vamos a ser visible ante la sociedad. Ya no es nada para nosotros estar con el estómago vacío. Por lo menos vamos a venir acá y que tengan vergüenza de lo que están haciendo con nosotros”, reclamó.
Comuna de Asunción no transfiere aportes a Caja Municipal de Jubilados desde hace cinco meses
La representante de los afectados dijo que sus compañeros hace tiempo dejaron de poder hacerse cargo de lo básico, como alimento o alquileres, por lo que tuvieron que ir a vivir con sus hijos.
“Nosotros a esta edad ya queríamos estar libres, tener una vejez digna, no molestar a nadie, especialmente a nuestros hijos. Para eso trabajamos 40 años, para no ser una carga para ninguno de nuestro de nuestros parientes. Inclusive vecinos se están solidarizando con nosotros”, remarcó.
Deuda con la Caja MunicipalDesde la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal informaron que, actualmente, la Municipalidad de Asunción le adeuda más de G. 16.633 millones por las transferencias que debe realizar del dinero que descuenta al personal activo de la comuna.
Además del saldo de G. 2.580 millones que la Municipalidad de la capital adeuda de abril, debe G. 3.563 millones por mayo, G. 3.516 millones por junio, G. 3.497 millones por julio y G. 3.475 millones de agosto.
Bello solo va a juntar fotos con Peña como lo hacía “Nenecho”, dice edil
Los jubilados recordaron que durante la intervención, encabezada por Carlos Pereira, en dos meses se realizaron desembolsos por casi G. 10.000 millones, pese a la dramática situación financiera que se encontraba ya entonces la Municipalidad.
Al cierre de junio, mes en el que inició la intervención, la gestión de Rodríguez debía cerca de G. 18.000 millones a la Caja Municipal, además de otras millonarias deudas con bonistas (G. 50.000 millones) y préstamos de corto plazo (G. 55.000 millones).
Intervención y renunciaÓscar “Nenecho” Rodríguez renunció el 22 de agosto, minutos antes de la presentación del contundente informe de la intervención a su gestión y ante la inminencia de su destitución, confirmada por su propio movimiento: el cartismo.
El informe final del interventor Carlos Pereira confirmó que de los G. 360.000 millones de los bonos G8 (2022), Rodríguez desvió G. 512.000 millones, mediante “terribles prácticas ilegales”, como la utilización de una “cuenta única”.
Luis Bello mantiene el mismo rumbo financiero de Nenecho, reclaman
Rodríguez enfrenta por lo menos ocho procesos judiciales, incluyendo una acusación formal por lesión de confianza y asociación criminal en la causa de los “detergentes de oro”.
En reemplazo de Rodríguez, la Junta Municipal eligió a Luis Bello (ANR-cartista) para concluir su mandato hasta 2026. Pese a algunos cambios en el Gabinete, el nuevo intendente enfrenta la crítica de concejales de la oposición y algunos funcionarios que lo acusan por mantener el modelo de gestión dejado por Nenecho.