Generales Escuchar artículo

Caja Fiscal: Fernández Valdovinos dice que urge la reforma

El ...

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene asignado para el próximo año G. 25,1 billones (US$ 3.194 millones al cambio presupuestado), monto que representa un aumento del 14,24% en comparación con el presupuesto inicial aprobado para este 2025.

La cartera cuenta actualmente con 1.559 cargos de funcionarios permanentes y para el próximo año se reduce a 1.457, o sea 102 menos, según los datos de la cartera.

El ministro Carlos Fernández Valdovinos expuso escuetamente los datos del proyecto de presupuesto de la entidad y, en ese contexto, explicó que solo una parte pequeña corresponde al gasto de funcionamiento.

PGN 2026: deudas de instituciones públicas suman US$ 1.350 millones

Dijo que el mayor presupuesto se destina a las transferencias, que incluye jubilaciones y pensiones de la Caja Fiscal; obligaciones diversas del Estado y el pago de la deuda pública.

Habló de la política fiscal responsable y prudente, que las finanzas se encaminan para el cumplimiento del tope de déficit fiscal de 1,9% del PIB como está establecido para fin de año.

Crecimiento no llega a la gente

Además, afirmó que este año el crecimiento económico no será del 3,8% ni 4,4% como lo estimó en principio del Banco Central del Paraguay (BCP), sino que estará por encima del 5%, de acuerdo con las estimaciones realizadas por el MEF.

PGN 2026: Mades solicitó adenda para infraestructura

Los parlamentarios de la oposición, ante esta afirmación, le señalaron este crecimiento no le llega a la mesa de la ciudadanía, que el salario mínimo no le alcanza a la gente y los precios están por las nubes, que la inversión para crear empleos no llega al país.

El ministro reconoció que la macroeconomía no es suficiente, pero que es necesario y, en ese sentido, puso como ejemplo que por falta de estabilidad la situación de deterioro social que se registra en otros países.

Reforma de la Caja Fiscal

Otro de los temas abordados por los legisladores es la reforma de la Caja Fiscal, con lo que el ministro coincidió en que es urgente, porque se llevan unos US$ 250 millones al años del Tesoro Público.

Dijo que se puede esperar que el aporte del Estado aumente a US$ 300 millones o US$ 400 millones, porque ahí sí ya no va haber fondos para medicamentos y educación.

Caja Fiscal: MEF asegura que antes de presentar el proyecto, busca avanzar en la socialización del diagnóstico

Fernández Valdovinos indicó que están manteniendo reuniones con los sectores afectados, ya hablaron con los docentes, para esta tarde estaba previsto con el sector de policías y militares y el jueves con magistrados judiciales.

La Caja Fiscal cerró el mes de agosto con déficit acumulado de más de G. 1,6 billones, que representa 43%, gran parte de esta brecha se financia con el dinero que la ciudadanía aporta a través del pago de los impuestos.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/09/22/caja-fiscal-fernandez-valdovinos-dice-que-urge-la-reforma/

Comentarios
Volver arriba