Generales Escuchar artículo

Caja Fiscal: casi el 38% de los jubilados ya actualizó sus datos

El censo digital arrancó el lunes 3 del presente mes y se extenderá hasta ...

El censo digital arrancó el lunes 3 del presente mes y se extenderá hasta el sábado 3 de mayo, en este lapso, los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal deberán actualizar sus datos.

Los jubilados y pensionados para censarse deben ingresar a la plataforma a través del sitio web del Ministerio de Economía, en la sección servicios en línea–icono “Censo a Jubilados”.

Censo de jubilados de Caja Fiscal: MEF explica qué datos hay que completar y qué datos no se piden

El proceso es totalmente digital y tiene como objetivo actualizar la información clave ,por ejemplo domicilio, número de contacto, correo electrónico, país y ciudad de residencia, entre otros datos, según informes del MEF.

Plazo y cantidad de censados

A partir de hoy quedan 66 días para aquellos que no actualizaron aún sus datos, porque una vez finalizado el plazo, el Ministerio de Economía procederá al bloqueo de las tarjetas de quienes no cumplan con el trámite.

Luego del bloqueo preventivo, los afectados tendrán otros 90 días para regularizar su situación, caso contrario serán excluidos de la planilla de pago, de acuerdo con informes del MEF.

Caja Fiscal: censo de jubilados es exclusivamente digital, insisten desde el MEF

Según los últimos datos de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, ya actualizaron sus datos 30.000 personas, número que equivale al 37,8% del total de 79.000 beneficiarios.

El censo, según las versiones manejadas, se lleva a cabo como una antesala a la presentación ante el Congreso del proyecto de ley de reforma de la Caja Fiscal.

Reforma de la Caja Fiscal

La cartera de Economía, de acuerdo al anuncio efectuado por su titular, Carlos Fernández Valdovinos, este año presentará al Congreso el proyecto de reforma, que “tendrá mucho impacto”, aunque su expectativa es que recién para fin de año se tenga una media sanción.

Aunque no revelaron aún en que consiste el plan, se maneja que se plantearía la modificación de los parámetros jubilatorios, para hacerlo más equitativo entre todos los sectores; y el aumento del aporte de los activos, que hoy es 16%, principalmente de los deficitarios.

Caja Fiscal: primer mes del año con déficit del 38%

La Caja Fiscal arrancó en enero el año con un déficit de G. 173.350 millones (US$ 22,1 millones), monto que representa 38% de diferencia entre los ingresos obtenidos y los gastos jubilatorios.

El año pasado había cerrado el ejercicio con un saldo rojo acumulado del 42%, que representó más de G. 2,2 billones (US$ 281,9 millones) y, en comparación con el ejercicio 2023, implicó prácticamente el doble.

Caja de Jubilados del sector público: Gobierno anuncia reforma de “mucho impacto”

Según las proyecciones del MEF, dentro de dos años las reservas se acabarán y el Tesoro tendrá que financiar con el dinero de los contribuyentes el 100% del saldo rojo.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/02/27/caja-fiscal-casi-el-38-de-los-jubilados-ya-actualizo-sus-datos/

Comentarios
Volver arriba