
Caída de cartel en la zona del puente Remanso: el MOPC afirma que revisará sus pórticos en rutas
Luego de que un cartel de gran tamaño, perteneciente al ...
Luego de que un cartel de gran tamaño, perteneciente al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se desplomara este domingo sobre un vehículo en el que viajaba una familia, al descender del puente Remanso, la institución anunció que revisará el estado de sus pórticos instalados en rutas del país.
La caída de la estructura metálica provocó graves lesiones en el rostro y cuello de una madre, quien protegió a sus hijos cubriéndolos con su cuerpo. Hasta el momento, el MOPC no ha informado si está brindando asistencia a la familia afectada.
El ingeniero Carlos Casati, jefe de Conservación de Rutas del MOPC, informó que, tras lo ocurrido, se realizará una revisión general de los pórticos bajo responsabilidad de la institución.
“Se van a revisar todos los pórticos ahora, a pedido de la superioridad. Este trabajo lo haremos nosotros con el Departamento de Seguridad Vial y si hay alguno que amerite reparación se les va a pasar a alguna de las empresas adjudicadas para mejorar la seguridad vial para que retire, repare o cambie”, expresó.
Cartel en zona de puente Remanso cae sobre familia y causa lesiones graves
Se trata de un pórtico viejoConsultado sobre la empresa responsable de la instalación del cartel caído, Casati explicó que se trata de una estructura colocada en los años 90, por lo que actualmente están revisando los archivos institucionales para obtener esos datos.
“Ya pedimos al Departamento de Ejecución y al de Proyectos Viales que nos faciliten esa información. Es un pórtico que se instaló en los años 90, cuando se hizo el asfalto. No es un pórtico reciente. Eso es lo que es importante que se entienda, por eso estamos revisando los archivos”, señaló.
Asimismo, descartó que la empresa que actualmente ejecuta las obras de duplicación del tramo Remanso–Falcón haya colocado la señalización caída, ubicada entre el peaje y la rotonda.
“Este pórtico fue instalado hace mucho tiempo. Lo importante es aclarar que es una estructura antigua. El fuerte viento pudo haber sido la causa del colapso. También es posible que haya sido impactado anteriormente, ya que uno de los pernos estaba roto. Con este último temporal, finalmente se vino abajo. Todo está siendo investigado y se están analizando todas las posibles causas”, concluyó.
