
Caen tres exconvictos que operaban con medidas alternativas a la prisión
Uno de los detenidos y aparentemente líder de la gavilla es ...
Uno de los detenidos y aparentemente líder de la gavilla es Juan Pablo Guapi Benítez (52), quien llegó a ser considerado el máximo exponente de los ataques a vehículos estacionados en Asunción Central, por lo que los mismos agentes de Investigaciones le dieron el apodo de “el zar de los tortorelos”. Con los comisión de este tipo de delitos acumuló una serie de antecedentes penales, sin embargo, siempre encuentra la forma de como evadir la justicia y conseguir medidas alternativas a la prisión como la que le otorgaron en el juzgado de garantías de Lambaré en abril del 2023.
Otro capturados fue Emilio Ramón Aguilera Prieto (31), alias Cachorro, quien también es un viejo conocido de los efectivos de Investigaciones de la Policía debido a su largo historial delictivo. Cachorro, según la Policía, formó parte durante la década pasada de varias banda de ladrones que mantenía en zozobra a la ciudadanía, pese a ello el juzgado de garantías de la ciudad de San Lorenzo lo benefició con medidas alternativas a la prisión en octubre del 2023.
En tanto que el tercer arrestado es Marcos Antonio Villamayor Salinas (35), quien menos historial criminal ha acumulado y recientemente fue favorecido con arresto domiciliario por un juzgado de la ciudad de Villarrica.
Del poder de los sospechosos fueron incautados una camioneta Nissan Frontier blanca, con matrícula AAJN 104 que, según los policías, era utilizada por Cachorro, un automóvil Kia Soluto gris, con placa AALZ 721, que supuestamente era usado por e Guapi.
Ambos vehículos son legales y aparentemente fueron adquiridos por con el dinero conseguido en los tantos atracos que supuestamente en los meses.
También se encontraron en poder de los ahora detenidos ropas, inhibidor de señales, electrodomésticos, herramientas y otros elementos que comúnmente se utiliza para evitar dejar huellas dactilares y cortar las señales de celulares robados, según informaron fuentes del departamento Investigaciones de Asunción.
La capturaLa captura de los tres sospechosos fue efectuado en la tarde del viernes último en el estacionamiento del supermercado El Pueblo, situado sobre la avenida General Máximo Santos y calle Asunción de la capital del país donde. según la Policía, acostumbraban dejar estacionado sus vehículos después de cada golpe que perpetraban durante el día. De esta forma evitaban ser descubiertos por los uniformados y de acuerdo con las evidencias recolectadas por los agentes, los detenidos cambiaban las matrículas de sus vehículos para cada asalto que presuntamente cometían.
Serie de golpes en Asunción, Central y CordilleraEl jefe de Investigaciones de Asunción, comisario principal César Diarte comentó que anteriormente los tres, supuestamente, se dedicaban exclusivamente a robar objetos y dinero que encontraban en el interior de vehículos estacionados en la calle o centros comerciales. Sin embargo, en los últimos tiempos cambiaron de rubro y comenzaron a perpetrar asaltos a mano armada y robos en distintos puntos. La imágenes captadas por las cámaras de seguridad de estos locales atacados permitieron a los investigadores identificar a cada uno de ellos.
Según los policías, en la tarde del sábado 24 de febrero último, los tres sospechosos irrumpieron en las oficinas administrativas de una casa de créditos de denominada “Grupo Perfin”, que está ubicada en la calle Concepción entre Iturbe e Ytororó, pleno centro de la ciudad de Caacupé. En pocos minutos, los tres lograron robar una caja fuerte que contenía unos G. 30.000.000 en efectivo y varios documentos, en su mayoría títulos de propiedad.
Dos días después, la caja de seguridad fue encontrada vacía, en las afueras de la capital del departamento de la Cordillera.