
Caacupé: ofrecen desayuno, merienda y masajes a peregrinos en los kilómetros 48 y 55
Maricarmen Gómez, representante de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), indicó que en los puestos asisten a los peregrinos con desayuno, merienda, agua para hidratarse y masajes para quie...
Maricarmen Gómez, representante de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), indicó que en los puestos asisten a los peregrinos con desayuno, merienda, agua para hidratarse y masajes para quienes lo necesiten durante su peregrinación a Caacupé.
Señaló que en este operativo de la festividad de la Virgen de los Milagros de Caacupé están trabajando unos 40 funcionarios de forma constante y, en caso de presentarse alguna emergencia en la zona de cobertura, cuentan con una ambulancia para derivar a las personas que requieran atención médica.
”Estamos con mucho movimiento; desde el último fin de semana ya se sintió más el movimiento de gente. Trabajamos de forma coordinada con el Ministerio de Salud y las diversas instituciones sanitarias de Cordillera”, explicó.
Gómez mencionó además que la atención se realiza las 24 horas y que el horario en que registran más afluencia de personas es a la tarde-noche debido a que la gente prefiere evitar los horarios de intenso calor.
La festividad mariana de Caacupé invita a renovar la fe de los paraguayos
Recomendaciones para peregrinarEl Ministerio de Salud recomienda a los peregrinos no consumir alimentos con mucha sal, ya que el consumo exagerado no es saludable, sobre todo en las personas con hipertensión. Y, sumado a las altas temperaturas, podría predisponer a provocar descompensaciones.
Insta a evitar la compra y el consumo de alimentos que contengan mayonesa, mostaza, cremas, huevos y salsas, que estén sin refrigerar o expuestos al sol, ya que son altamente riesgosos para la salud y así evitar las enfermedades transmitidas por los alimentos.
Evitar consumir alimentos de venta callejera o en lugares de expendio que estén expuestos, sin protección contra polvos, insectos y humos, o que sean manipulados sin los utensilios correspondientes.
El uso de guantes por los vendedores no necesariamente garantiza la inocuidad de los alimentos.