
Caacupé: critican atropello a la Constitución y urgen respeto a la institucionalidad del CM
El primer día del novenario de la Virgen de Caacupé estuvo a cargo de monseñor Ricardo Valenzuela y la homilía fue pronunciada ...
El primer día del novenario de la Virgen de Caacupé estuvo a cargo de monseñor Ricardo Valenzuela y la homilía fue pronunciada por el presbítero Denis Antúnez, párroco de Carmelo Peralta, en representación del obispo del Vicariato Apostólico del Chaco. Mons. Gabriel Escobar, quien se encuentra de reposo médico.
Al referirse a la realidad nacional habló de temas actuales como la renegociación del Anexo C, la violación de la Constitución Nacional, la violencia y el fracaso del acueducto y reclamó caminos de todo tiempo para el Chaco.
Caacupé es a partir de hoy la caja de resonancia de los problemas del país
“Traigo a colación algunos aspectos de la realidad nacional que urgen respuestas: la renegociación del Anexo C. Años esperamos que llegue el 13 de agosto para que caduque el actual acuerdo (que distribuye la riqueza en Itaipú). Pasó. ¿Y el Gobierno está poniendo bajo su mirada estrategias para una buena renegociación?”, se preguntó el sacerdote.
Seguidamente, abordó la alarmante violencia que aflige a la sociedad. Al respecto, indicó que no para y se manifiesta en asesinatos, feminicidios y asaltos.
Antúnez cuestionó igualmente la reciente violación de la Constitución al instalar en el Consejo de la Magistratura a nada menos que a una expresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta. “El atropello a la Constitución: ¿es necesario forzarla? Hay que respetar la institucionalidad en el Consejo de la Magistratura”, indicó el vicario del obispo Gabriel Escobar.
Seguidamente, se refirió a la situación que atraviesa el Chaco y, en ese sentido, indicó que el acueducto del Chaco costó 130 millones de dólares al Estado y no funciona. “Qué tristeza y quienes sufren son los más pobres”, apuntó.
Otro de los problema que afligen al Chaco es el pésimo servicio de la ANDE. Al respecto, lamentó los problemas de cortes de energía eléctrica en todo el Alto Paraguay con perjuicios a la población, con la pérdida de sus electrodomésticos. “Falta la construcción urgente de una subestática en el Alto Paraguay”, indicó el padre Antúnez.
Caacupé es a partir de hoy la caja de resonancia de los problemas del país
Caminos de todo tiempo“También consideramos necesario la construcción de caminos de todo tiempo para el Alto Paraguay, ya que las comunidades son muy castigadas por la falta de acceso”, dijo en otra parte de su alocución al mencionar el eterno problema de los caminos clausurados en días de lluvia.
Finalmente, dijo que estas son las inquietudes “y traemos aquí junto a nuestra Madre para que interceda por nosotros, por nuestras autoridades, para que ella nos ayude a salir victoriosos como familias, sociedad y nación”.