Caacupé: alumnos del Colegio 8 de diciembre no cuentan con cocina ni mesas para el almuerzo escolar
Alcides Navarro, director de la institución, explicó que el colegio hace tiempo no cuenta con cocina ni con un comedor y por esa razón antes del inicio de las clases se habían organizado con la...
Alcides Navarro, director de la institución, explicó que el colegio hace tiempo no cuenta con cocina ni con un comedor y por esa razón antes del inicio de las clases se habían organizado con la dirección de la escuela vecina que también lleva el nombre 8 de Diciembre, para utilizar su espacio y elaborar allí los almuerzos debido a que en ese sector si se tiene un comedor en buen estado.
Navarro indicó que no se llegó a un acuerdo, porque aparentemente hubo teléfono cortado, razón por la cual no tienen un lugar dónde preparar la comida para los chicos.
Hambre Cero: tres gobernadores aún no llaman a licitación para alimentación escolar
Escuela en lamentables condicionesLa corresponsalía de ABC Color hizo un recorrido de las aulas de la institución educativa y pudo observar que, aparte de no tener un comedor, la estructura edilicia de las aulas necesita muchas mejoras como pintura, piso y arreglo de puertas.
Además de eso se pudo ver que las cocineras encargadas de hacer el almuerzo para los niños se las tuvieron que ingeniar para preparar la comida en un pequeño exdepósito ubicado en el predio del colegio.
Las trabajadoras tuvieron que limpiar el precario sitio para luego empezar con sus funciones.
Las cocineras deben elaborar todos los días el almuerzo escolar para 100 niños y lamentaron la situación que se está viviendo actualmente, ya que hoy tuvieron que improvisar para poder cumplir con el trabajo del día porque los platos debían estar listos para las 11:30.
Al respecto director del cuestionado colegio, Alcides Navarro, reconoció que las carencias en la casa de estudios son notables, pero reiteró que hacen lo que pueden con lo que tienen y que estarán trabajando para que esto cambie con la ayuda de las autoridades.
“Somos nuevos en esto, es por eso que con los maestros nos desesperamos por querer hacer las cosas bien con lo poco que tenemos, hay muchas cosas que mejorar y pedimos paciencia a los padres”, puntualizó el director.
El proyecto de ley “Hambre Cero” en nuestras escuelas y sistema educativo pretende universalizar el almuerzo escolar de forma equitativa. La gestión es dirigida por el Ministerio de Desarrollo Social y a nivel departamental por las Gobernaciones y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Ante la falta de comedor y mobiliarios en el colegio 8 de Diciembre llamamos al gobernador de Cordillera Denis Lichi (ANR) a su número con terminación 331. Pero no recibimos retorno.
Estamos abiertos si desea referirse al caso.