Generales Escuchar artículo

Buscan poner freno a suba de precios de la carne en Pedro Juan Caballero

El concejal municipal Jorge Medina (ANR), presidente de la Junta Municipal de Pedro Juan Caballero, presentó una minuta mediante la cual propuso al pleno la instalación de una mesa de trabajo, co...

El concejal municipal Jorge Medina (ANR), presidente de la Junta Municipal de Pedro Juan Caballero, presentó una minuta mediante la cual propuso al pleno la instalación de una mesa de trabajo, con la participación de los distintos actores del sector cárnico, es decir, productores, proveedores, carniceros (comerciantes del sector cárnico).

El objetivo es analizar factores de determinación de precios y buscar reducir el costo de la carne a los consumidores.

Finalmente, por mayoría de votos, la propuesta fue derivada a comisiones asesoras para estudiar mejor el tema. “Queremos conformar esta mesa de trabajo, queremos buscar la forma de parar el aumento, hacer ferias; por el alto precio hay mucha gente que ya no está pudiendo adquirir carne, por ejemplo, los que cobran sueldo mínimo o menos, vamos a tratar de motivar para que bajen”, indicó Jorge Medina, concejal municipal y presidente de la Junta Municipal de esta ciudad.

Actualmente los precios de la carne de primera están entre G. 60.000 y G. 70.000 el kilo y la de segunda casi alcanza los G. 50.000 el kilo; el puchero se comercializa a una base de G. 20.000 el kilo.

Preocupa comercialización ilegal de la carne

El alto costo al que los proveedores ofrecen la carne al gancho, prácticamente obligó a muchos dueños de carnicerías a recurrir a otros métodos de adquisición del producto, uno de ellos sería el faenamiento de ganado vacuno en lugares no habilitados, evitando así el pago de tributos municipales y el control fitosanitario.

El abogado Germán Casanova, jefe de Salubridad e Higiene de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, señaló que esa práctica irregular supone un peligro para los consumidores.

“Visitamos algunas carnicerías y constatamos que de cada 5 establecimientos, solo 2 cumplen las reglas; había algunos que no sabían el origen de la carne que comercializaban”, señaló Casanova.

“Faltan vacas”, alega proveedor sobre el alto costo

El que ofició como portavoz de los faenadores y proveedores, João Da Silva, señaló que hay escasez de animales para faenar y ese es el factor por el que comenzó a subir el precio.

“Faltan vacas, exportamos muchas vaquillas sin dejar ningún ternero”, manifestó Da Silva para explicar la falta de animales para faenar. Detalló que el precio de costo de una vaca para los proveedores es de G. 16.000 a 17.000 el kilo, por lo que el precio al gancho, es decir, el precio al que compran los dueños de carnicerías, asciende a G. 32.000 y G. 34.000 el kilo. Esos costos sirven de base para estipular el precio final de cada corte para los consumidores.

Lea más: La carne bovina sigue siendo la favorita de los consumidores pese al encarecimiento

Los carniceros denunciaron que hubo un incremento repentino de precios, ya que de G. 29.000 subieron a G. 36.000. Son 127 carnicerías que operan en la ciudad de Pedro Juan Caballero actualmente, según datos brindados por la Municipalidad.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/09/09/buscan-poner-freno-a-suba-de-precios-de-la-carne-en-pedro-juan-caballero/

Comentarios
Volver arriba