
Atyrá invita a vivir la 21ª edición de la Expocuero
Durante cuatro días, artesanos locales y nacionales exhibirán una amplia variedad de artículos elaborados en cuero: carteras, billeteras, calzados, cinturones, sombreros, monturas y piezas decor...
Durante cuatro días, artesanos locales y nacionales exhibirán una amplia variedad de artículos elaborados en cuero: carteras, billeteras, calzados, cinturones, sombreros, monturas y piezas decorativas, que reflejan el talento y la creatividad de los trabajadores de en la Expocuero.
La feria también busca resaltar el valor de una tradición que se transmite de generación en generación y que posiciona a Atyrá como un referente en artesanía.
El presidente de la Asociación de Artesanos Atyreños, Pablo Maidana, confirmó que ya quedaron definidos los detalles de la organización. “Este año tendremos no solo productos de cuero de primer nivel, sino también cestería, productos agrícolas, un sector gastronómico y una atractiva cartelera artística para compartir en familia y con amigos”, afirmó.
Actividades artísticas en la ExpocueroMaidana subrayó que la Expocuero no solo es un espacio de exposición y ventas, sino también un punto de encuentro comunitario y turístico. “Invitamos a todos a acompañarnos, porque esta edición promete ser aún más especial, con actividades pensadas para todos los gustos”, agregó.
Además de la muestra artesanal, la Expocuero ofrecerá un programa paralelo con actividades culturales, artísticas y turísticas, que incluirán presentaciones musicales, danzas tradicionales, degustaciones gastronómicas y espacios de entretenimiento para toda la familia.
Este tipo de iniciativas contribuyen a dinamizar la economía local y reafirma la identidad de Atyrá como capital ecológica y comunidad trabajadora.
Arete Guasu AtyrápeEl evento forma parte del Arete Guasu Atyrápe, que se iniciará el 24 de septiembre con el novenario en honor a San Francisco de Asis, patrono de la ciudad.
El 4 de octubre, los pobladores de Atyrá celebrarán los 487 años de fundación de la “Ciudad más limpia del país” y honrarán a su patrono protector. Posteriormente, se llevará a cabo el tradicional desfile estudiantil sobre la calle General Díaz.
De esta manera, las celebraciones se unirán con la proyección económica y social de la comunidad, en una expresión que combina fe, tradición y desarrollo.