
Apagón en noche inaugural de iluminación de la Villa Navideña de Itaipú
Una masiva concurrencia se acercó esta noche a la playa Tacurú Pucú de la Costanera de Hernandarias para participar del eve...
Una masiva concurrencia se acercó esta noche a la playa Tacurú Pucú de la Costanera de Hernandarias para participar del evento inaugural de la “Villa Navideña”, proyecto de la Itaipú Binacional. En el lugar se montó un circuito con un árbol de 16 metros, sets temáticos y otros adornos, que se destacan por su iluminación.
Los visitantes se encontraban recorriendo las ornamentaciones y tomándose fotos frente a las iluminaciones, cuando ocurrió lo inesperado, la oscuridad se apoderó del complejo turístico. Un apagón hizo que las luces navideñas “perdieran vida” por un periodo de no más de 60 segundos.
El público quedó sin entender cómo eso había pasado al considerar que se trata de uno de los complejos turísticos de la Itaipú, una entidad generadora de energía eléctrica. Seguidamente, “volvió la luz”.
En el lugar también se desarrollaba un espectáculo, lo que provocó que el presentador saliera a pedir disculpas a los artistas y a los visitantes. Posteriormente, todo siguió con normalidad.
Unite al canal de ABC en WhatsApp
Lea más: Itaipú contrata a empresa creada hace apenas un año para evento navideño
Cuestionamiento a empresa contratadaLa Itaipú Binacional, bajo la dirección general de Justo Zacarías, puso en marcha el proyecto “Villa Navideña”, en su primera edición, que busca proporcionar un espacio atractivo con temática de las fiestas de fin de año.
Para su ejecución contrató a la empresa unipersonal Global Group Turismo EAS, representada por Alexis Fernando Presentado González (29).
La resolución de contratación firmada el pasado 31 de octubre establece un valor de US$ 170.000, alrededor de G. 1.275 millones. Sin embargo, registros comerciales revelan que Global Group Turismo EAS se constituyó con un capital de apenas G. 25 millones setiembre del 2022 y llama la atención que haya logrado un contrato millonario con la binacional en un corto periodo de tiempo.
Al momento de la contratación del servicio, se desempeñaba como asesora de turismo, Diana Centurión de Galaverna, esposa del senador cartista Juan Carlos “Nano” Galaverna. La gestión inicial se realizó desde esa dependencia.