
Anuncian que cañicultores de Caaguazú, Guairá y Caazapá se sumarán desde mañana en cierre de la Ruta PY 02 en Coronel Oviedo
Se estima que unos 150 camiones cargados con caña dulce se sumarán a los demás camiones que se encuentran desde el lunes 22 pasado al costado del km 155 de la Ruta PY 02 para endurecer el bloque...
Se estima que unos 150 camiones cargados con caña dulce se sumarán a los demás camiones que se encuentran desde el lunes 22 pasado al costado del km 155 de la Ruta PY 02 para endurecer el bloqueo de la vía. La exigencia central de los cañicultores es la culminación del nuevo tren de moliendas de Petropar en Troche. La obra registra un avance del 85%.
El presidente de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, Cristian Fonseca, manifestó que desde el lunes pasado esperan que el presidente de Petropar, Eddie Jara, se tome la molestia de buscar una solución al conflicto, pero lastimosamente tienen promesas que nunca se cumplen.
Indicó que el viernes pasado decidieron suspender momentáneamente la medida de fuerza con la esperanza de que este fin de semana largo se produjera algún tipo de acercamiento, pero lo único que lograron fue el silencio y el nulo interés de las autoridades nacionales de este gobierno.
Cañicultores cierran la Ruta PY02 por quinto día y rechazan diálogo fuera de Troche
Agregó que, ante la situación, organizaciones de diferentes rubros se sumarán desde mañana para endurecer el cierre de ruta hasta obtener resultados del Gobierno central.
El tren de moliendasEste equipamiento es clave, ya que se encarga de moler y exprimir la caña dulce para la producción de alcohol carburante. El actual tren de moliendas de la estatal tiene más de 40 años de antigüedad y solo puede procesar 2.180 toneladas de caña por día.
Con el nuevo tren, la capacidad se duplicaría, llegando a 4.000 toneladas diarias. Esto permitiría absorber toda la producción de la zona y garantizar la sostenibilidad de miles de familias cañicultoras.
Mentiras y reuniones fallidasEn mayo pasado, los productores ya habían realizado una caravana de protesta en la Ruta PY 02, con la amenaza de llegar hasta Asunción. El 8 de mayo firmaron un convenio en la Gobernación de Caaguazú con Eddie Jara.
En dicho acuerdo, la estatal se comprometía a presentar un proyecto para la construcción del nuevo tren de molienda.
La promesa nunca fue cumplida, lo que generó el enojo del sector. Esto motivó el actual bloqueo.
Después de este nuevo cierre de la Ruta PY 02, el jueves pasado hubo una nueva comunicación entre autoridades de Petropar y los cañicultores, y se pactó una reunión en la sede de la Gobernación de Caaguazú. Sin embargo, a última hora el presidente de la entidad estatal, Eddie Jara, decidió cambiar el lugar de la reunión a la Gobernación de Guairá.
Esta situación molestó a los cañicultores, quienes decidieron suspender todo tipo de encuentro que se realice fuera de la alcoholera de Troche.
Cañicultores aceptan mesa de diálogo con Petropar, pero cierre de la Ruta PY02 sigue firme
El presidente de cañicultores, Cristian Fonseca, afirmó que solo conversarán con las autoridades en la alcoholera de Petropar. Aclaró que la única propuesta aceptable será culminar la obra del nuevo tren de moliendas.
AntecedentesLa construcción del nuevo tren de moliendas fue adjudicada en 2021 a la firma Estructura Ingeniería SA (EISA), de Alberto Palumbo, por G. 198.704 millones. Las obras comenzaron en marzo de 2022, bajo el gobierno de Mario Abdo Benítez. Hasta la fecha, Petropar desembolsó G. 41.815 millones, sin que la planta haya procesado una sola caña dulce.
Tras incumplir los plazos, EISA subcontrató a la empresa Ocho A, con aval de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), pero los retrasos continuaron. La resolución N° 4778/22, firmada por Pablo Seitz, suspendió el contrato, cuyo plazo venció en marzo de 2023.