Generales Escuchar artículo

Ante amedrentamiento a la prensa, Estados Unidos también se pronuncia

Siguen las reacciones tras las expresiones de Pedro Ovelar, el abogado de Horacio Cartes, que habría ...

Siguen las reacciones tras las expresiones de Pedro Ovelar, el abogado de Horacio Cartes, que habría advertido que periodistas iban a tener que “rendir cuentas” en torno a la supuesta filtración que derivó en la imputación de Mario Abdo Benítez y ocho exfuncionarios de su gabinete.

Desde la Embajada de Estados Unidos emitieron un breve pero contundente mensaje. “Estados Unidos seguirá defendiendo la valiente y necesaria labor de los periodistas de todo el mundo”, indicó la institución, citando a Antony Blinken, Secretario de Estado de los EE.UU.

Amedrentar a la prensa es “estrategia común” para desviar atención, advierte abogada

Las palabras del abogado además causaron la reacción de numerosos gremios de periodistas y legisladores, quienes se pronunciaron en defensa de la libertad de prensa y de expresión.

Días atrás, el embajador Marc Ostfield precisamente ya había instado a instituciones como la Policía, la Fiscalía y la Justicia a ser fuertes ante la “influencia de intereses sectoriales coercitivos” en Paraguay. También reiteró el apoyo de Estados Unidos para el combate contra la corrupción, el crimen organizado y la impunidad.

Embajador de EE.UU. insta a ser fuertes ante la “influencia de intereses sectoriales coercitivos”

Dudas en actuar de la Fiscalía

El temor a que se utilice a la Fiscalía como “garrote político” aumentó tras la filtración de supuestos chats que habrían mantenido el fiscal Aldo Cantero y el abogado de Cartes.

En las imágenes compartidas con ABC Color, se observa la manera en la que Ovelar daba indicaciones al agente del Ministerio Público y éste, a su vez, respondía rindiendo cuentas sobre todo su accionar en el marco del proceso.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/03/15/ante-amedrentamiento-a-la-prensa-estados-unidos-tambien-se-pronuncia/

Comentarios
Volver arriba