
Acusan a Santiago Peña de coimero y de negociar solo para los amigos
El gobierno de Santiago Peña anunció el lunes último, la inversión de US$ 150 millones para la construcción de un nuevo ...
El gobierno de Santiago Peña anunció el lunes último, la inversión de US$ 150 millones para la construcción de un nuevo Hospital Nacional de Itauguá (HNI). Calificada como “la mayor obra civil de este gobierno”, la edificación del nuevo edificio que se construirá sobre una superficie de 52.000 m², comenzará en abril del 2026.
Para el doctor Jesús Irrazábal, jefe de Pediatría del hospital público con mayor demanda del país, el anuncio de esta megaobra es un “maquillaje mafioso” del gobierno de Peña y el Ministerio de Salud Pública (MSPBS), a cargo de María Teresa Barán.
El médico criticó que mientras se habilitan megaestructuras sanitarias sin el personal suficiente, en diversos hospitales ni siquiera tienen jeringas para asistir a los pacientes.
Acusan a Peña de coimeroIrrazábal realizó una dura crítica a Peña, afirmando que el mandatario se mueve incentivado por coimas, haciendo referencia a los sobres hallados en Mburuvicha Róga.
“¿Qué son estos sobres de dinero? Es una coima y, un país que tiene un presidente que se maneja por coimas, qué esperanza puede tener de que le van a solucionar sus problemas de salud”, se preguntó el médico.
Salud: hospitales al sur, al norte, pero médicos no tienen ni uniformes, denuncian
El jefe de Pediatría del Hospital Nacional aseguró además, que el gobierno de Peña se dedica a construir hospitales “elefantes blancos”, dejando desatendidos a servicios sanitarios que reciben a miles de enfermos por día. Aseguró que la construcción de hospitales es un negocio de la clase política.
El médico resaltó que hasta la falta de terapias intensivas es un negocio. “Cuando se llenan (en hospitales públicos), entonces hay que ir a la terapia privada de los amigos, donde se privilegian más a algunas que otras terapias. Después viene una coima bajo la mesa, y así sigue el negocio”, afirmó.
Hospital sin personal suficiente, denuncianEl médico, quien en agosto del 2024 denunció el abandono de obras de la terapia neonatal del Hospital Nacional y hacinamiento de los recién nacidos en reducidas salas, también criticó la falta de personal sanitario especializado en el Hospital Nacional y otros servicios públicos.
“Maquillaje mafioso” del gobierno de Santiago Peña en el Hospital Nacional
Irrazábal manifestó que resulta ilógico habilitar grandes hospitales cuando el personal no es suficiente. A modo de ejemplo, recordó que cuando se habilitó el gran Hospital de Coronel Oviedo, muchos médicos y personal de enfermería fueron cedidos del Hospital Nacional, pero nunca fueron repuestos.
El médico lamentó que el gobierno de Santiago Peña solo tenga una visión de negocios y se enfoque únicamente en la construcción y sobrefacturación de elefantes blancos, sin tener en cuenta los recursos humanos y otras necesidades sanitarias.
“No se está respondiendo a la realidad sanitaria con las herramientas específicas que logran una solución”, aseguró.
Irrazábal también criticó a la ministra de Salud, María Teresa Barán, quien visitó el hospital el lunes último para presentar el proyecto de construcción. Lamentó que la titular sanitaria no se reúna con los médicos.