Generales Escuchar artículo

Acuerdan vacunación contra VPH en escuela donde había resistencia de algunos padres

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de la Décima Región Sanitaria inició una campaña de vacunación en la escuela pa...

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de la Décima Región Sanitaria inició una campaña de vacunación en la escuela para ampliar la cobertura de las dosis del programa regular, dando énfasis a las dosis contra Virus del Papiloma Humano (VPH).

Cuando llegó la fecha para visitar la escuela Soldado Paraguayo de Ciudad del Este, un grupo de padres de familia se resistió. Incluso realizaron manifestaciones frente a la institución educativa.

Lea más: Coronavirus: cómo seguirá la vacunación en Paraguay

Ante esta situación, la directora de la Décima Región Sanitaria, Noelia Torres, en compañía de Federico Schrodel, director del Hospital Regional de Ciudad del Este y el jefe del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Sergio Cetrini, se reunieron hoy con padres y encargados de los alumnos para aclarar dudas existentes sobre las vacunas.

Schrodel, como pediatra, explicó que el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte en mujeres de Paraguay. Con esto resaltó la importancia fundamental de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) que previene la aparición del mismo y se aplica a niñas de 9 a 14 años.

Los padres que acudieron a la reunión comprendieron las explicaciones, disiparon sus dudas y manifestaron no estar en contra de las dosis. Se seguirán realizando reuniones con los padres de los otros grados en la semana y se acordó reanudar la vacunación.

Seguirán con la vacunación

El PAI seguirá con el calendario y programación de manera coordinada con las Unidades de Salud de la Familia para llegar a las instituciones en el marco del convenio entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación.

Te puede interesar: Salud reitera la importancia de completar el esquema de vacunación

Los profesionales de educación verificarán la autorización de los padres previamente a la aplicación de las vacunas por parte del personal de salud.

La ley N° 4621/2015 “Nacional de Vacunas” establece que todo menor de edad deberá ser inmunizado y que los padres, representantes, tutores o encargados de la custodia de un menor, serán responsables del cumplimiento de esta obligación.

Fuente: https://www.abc.com.py/este/2023/09/20/acuerdan-vacunacion-contra-vph-en-escuela-donde-habia-resistencia-de-algunos-padres/

Comentarios
Volver arriba