
Abuso sexual en niños: docente denunció que su alumna era toqueteada por su padrastro
La agente fiscal de la Unidad Penal de Mayor Otaño, Giovanna Vera, dispuso la detención de un hombre de 42 años en el distrito de ...
La agente fiscal de la Unidad Penal de Mayor Otaño, Giovanna Vera, dispuso la detención de un hombre de 42 años en el distrito de Carlos Antonio López, ante la denuncia de un supuesto hecho punible contra la autonomía sexual de una niña de 8 años, que sería su hijastra.
La denuncia fue radicada por la docente de la menor, a quien la niña confesó que el hombre la toqueteaba constantemente. Luego de la intervención y de la activación de los protocolos de protección, la niña fue sometida a una inspección forense.
En principio, se sostiene la versión de que el hombre manoseaba a la niña, según lo declarado por la víctima, por lo que la titular de la causa solicitó al juzgado considerar la prisión preventiva mientras el hombre es sometido al proceso.
Por intervención de la Defensoría de la Niñez, la niña será llevada a un hogar de guarda. Vera indicó que la madre declaró desconocer el supuesto abuso que cometía su pareja contra su hija menor.
El hombre fue imputado por abuso sexual en niños y permanece recluido en la comisaría local.
Indignación por presunto caso de abuso sexual en escuela de Itapúa
Intervención oportunaLa asesora jurídica de la Dirección Departamental de Educación, Liz Barboza, destacó la labor de la docente que detectó el caso de posible abuso y, sobre todo, que accionó tras tomar conocimiento del hecho punible.
El caso se enmarca en las acciones que se realizan luego de que tomara estado público el hecho ocurrido en Itapúa Poty, donde un niño de 8 años fue abusado sistemáticamente por otros tres niños de entre 11 y 12 años.
Según datos del Ministerio Público, en Itapúa se reportaron hasta julio 139 casos de abuso sexual en niños. En relación con el 2024, año en que se cerró con 194 casos, hasta julio de este año ya se registraron 101 denuncias. Estos datos evidencian un crecimiento de casi el 30 % respecto al año anterior.
Además, el departamento es el cuarto territorio con mayor cantidad de denuncias, por detrás de Asunción, Central y Alto Paraná.