
A días del apagón analógico: ¿cómo saber si una TV es digital o analógica?
El anunciado apagón analógico es el fin de las emisiones analógicas de los operadores de TV, lo que implica que los tel...
El anunciado apagón analógico es el fin de las emisiones analógicas de los operadores de TV, lo que implica que los televisores que no posean la tecnología digital o los decodificadores correspondientes ya no podrán captar señales de los canales de aire que no son digitales. En esta nota te contamos los detalles al respecto.
Alberto Ishibashi, gerente de Planificación y Desarrollo de la Conatel, explicó que para este fin de año está previsto el apagón de la señal analógica solamente en Gran Asunción, departamento Central y alrededores. En el resto del país, esto será en unos años más.
“En Alto Paraná está previsto para septiembre del año 2026 el apagón de la señal analógica, Itapúa para fines de 2026″, especificó.
¿Se podrá seguir utilizando el mismo aparato para ver TV?La respuesta es sí, pero se deberá adaptar con un codificador y la señal será sin la ventaja de la alta definición de la imagen, pero sí de la multiprogramación.
“Quiere decir que se tendrán que desechar los televisores analógicos. La gran mayoría ya están con los sintonizadores de TV digital”, enfatizó.
¿Cómo saber si una TV es digital o analógica?Colocar la antenaUtilizar el control remoto y dar la opción de búsqueda de canalesAparecen tres opciones: aire, cable y digital. Esta última tiene una denominación distinta dependiendo de la marca, en la mayoría aparece como DTVLos televisores analógicos llevan en el lado superior izquierdo de la pantalla una letra “A”No solamente los televisores viejos van a dejar de funcionar, también existen algunos televisores “plasma” que tampoco cuentan con el sintonizador digital.
El “apagón analógico” iniciará pronto en Paraguay: ¿desde cuándo y dónde?
¿Debo cambiar de TV?Si el televisor no cuenta con un sintonizador digital, puede no ser necesario cambiar, basta con comprar un dispositivo llamado “Set-Tp Box (STB)”, que permitirá que la señal pase de analógica a digital.
El dispositivo tiene un costo aproximado de G. 100.000 dentro del mercado.
De esta manera, el apagón analógico programado para el 31 de diciembre de 2024 marcará el fin de la televisión analógica en gran parte del país y dará inicio a una nueva etapa tecnológica.